top of page

¿Por qué te levantas más cansado que cuando te acostaste?

¿Dormiste ocho horas… y aun así sientes que no descansaste?

Esta es una de las preguntas más frecuentes que escuchamos, y no es casualidad. Muchas personas en Bogotá y otras ciudades de Colombia reportan que, aunque duermen lo suficiente, despiertan con fatiga, dolor de espalda o incluso irritabilidad. Pero ¿por qué?

Dormir no es lo mismo que descansar. La calidad del sueño se ve afectada por múltiples factores: el colchón, la postura, el entorno, el estrés… y sí, muchas veces no somos conscientes de qué está fallando.

 

Causas comunes de un descanso no reparador

1. Un colchón que ya no funciona para ti

Con el tiempo, los colchones pierden firmeza, se deforman y dejan de ofrecer soporte adecuado. Si te hundes al acostarte o sientes que te “desarmas” al dormir, es posible que tu cuerpo esté forzado a una mala postura durante horas.

2. Ambiente poco favorable

Luz excesiva, ruido de la ciudad, colchones que no respiran bien o una mala ventilación nocturna pueden interrumpir los ciclos profundos del sueño sin que lo notes.

3. Estrés acumulado o ansiedad

Si te duermes pensando en pendientes o te despiertas con la mente acelerada, tu cuerpo no logra entrar completamente en fase reparadora.

4. Problemas posturales o físicos

Dormir con la columna mal alineada por culpa de una base inadecuada o un colchón sin ergonomía puede generar tensión muscular continua y dolores al despertar.

 

Señales que indican que no estás descansando bien

  • Te despiertas más cansado que al acostarte

  • Sientes rigidez o dolor lumbar al abrir los ojos

  • Tienes sueño durante el día a pesar de haber dormido 7–9 horas

  • Te cuesta concentrarte o mantener el ánimo estable

  • Te despiertas varias veces durante la noche

Soluciones prácticas que puedes aplicar desde hoy

  • Revisa el estado de tu colchón: si tiene más de 7 años, presenta hundimientos o no te brinda firmeza pareja, es hora de un cambio.

  • Ajusta el entorno: oscurece la habitación, controla la temperatura (ideal entre 18 y 21°C) y reduce el ruido con elementos naturales.

  • Establece una rutina de desconexión: nada de pantallas 1 hora antes de dormir. En su lugar, lee o escucha música suave.

  • Cuida tu postura: prueba colocar una almohada entre las piernas si duermes de lado, o bajo las rodillas si duermes boca arriba.

  • Evalúa si tus despertares nocturnos podrían estar relacionados con apnea, bruxismo o hábitos alimenticios.

¿Cómo ayuda Amore?

En Amore, creemos que descansar bien no debería ser un privilegio. Por eso diseñamos colchones que combinan ergonomía, tecnología y confort con precios justos.

Pero más allá del producto, queremos ayudarte a transformar tus noches. Cada guía, cada artículo y cada consejo que compartimos está pensado para resolver una preocupación real tuya, no para hablar de nosotros.

En resumen:Si te despiertas más cansado de lo que te acuestas, no es normal. Y sí tiene solución. Empieza por observar tu rutina, tu entorno y, sobre todo, la base sobre la que construyes tu descanso.

Porque dormir bien no es un lujo. Es parte de vivir mejor.


Comments


bottom of page